Escucha aquí la Meditación:
Meditar con Niños
La práctica de la Meditación formal en niños no suele ser habitual, aunque es una maravilla como conectan con cualquier actividad que realizan, en absoluta presencia. Los niños si saben vivir en el presente.
También es cierto, que están en continuo movimiento, unos más que otros, por supuesto. Pero lo normal es que no decidan por propia voluntad parar un segundo su actividad frenética, calmarse y respirar.
He querido hacer esta Meditación Guiada para Niñas y Niños, para que como padres o educadores, probéis la experiencia de compartir un ratito de Meditación con ellos. Y para que ellos, también tengan la oportunidad de experimentar algo nuevo.
Lo ideal es que se lo presentéis como un juego, porque realmente, así es. Jugamos a ir a donde deseemos con nuestra mente, a serenarla y disfrutar de un instante de paz. Jugamos a estar con nosotros mismos unos minutos.
Pero desde luego, ya que es un juego, debe ser placentero. Por ello, permitid al niño que elija si quiere o no meditar y por supuesto, que deje de meditar en el momento en que se canse.
Como he dicho, se trata de que experimente y si le obligamos, puede generar rechazo.
Otro dato importante es que, aunque en la Meditación repito varias veces que ha de estar sin moverse, sin hablar, con los ojos cerrados… Es muy probable que realice movimientos, acompañando mis palabras o los sonidos. También es más que posible que hable o que abra los ojos. No pasa nada…Todo es perfecto.
Solo buscamos que contacte con la experiencia de la Meditación. No podemos pretender que se convierta en un Yogui en un día y menos a su edad.
Y por último, pueden realizar esta Meditación a partir de los 3 o 4 años. Por supuesto, cuanto más pequeño, menos tiempo aguantarán y más se moverán.
Si tienes un bebé, también puedes probar a ponérsela cuando quieras relajarle, quizá se duerma.
Espero que disfrutéis muchísimo la Meditación, como siempre, la he creado con un Amor Infinito.
Un Fuerte Abrazo y Hasta Pronto.
Deja un comentario